Imagén inspeccionando el estado de la obra del Barrio de la Paz.

Obras «prácticamente finalizadas» en el barrio de La Paz, que se abre este viernes al paso de los vecinos

Imagén inspeccionando el estado de la obra del Barrio de la Paz.
El alcalde y el concejal de Urbanismo durante su visita al barrio, este viernes. FOTO: Ayuntamiento de Cuenca

El barrio de La Paz ha finalizado las obras de su completa rehabilitación y, a partir de hoy, queda abierto para que los vecinos puedan transitar por sus calles y acceder a los garajes con normalidad. Aunque los trabajos se dan por prácticamente concluidos, todavía quedan algunos remates y arreglos finales antes de la recepción oficial de los trabajos.

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, acompañado por el concejal de Urbanismo, Mantenimiento Urbano y Movilidad, Adrián Martínez Vicente, y técnicos municipales, ha visitado la zona junto a los responsables de la empresa adjudicataria de la obra, Álvaro Villaescusa SA

Durante la visita, Dolz ha destacado la «importante» inversión de 1,4 millones de euros, remarcando que se trataba de una obra «muy necesaria y muy demandada por el barrio».

El alcalde también ha agradecido «encarecidamente» a los vecinos por su paciencia durante los meses de trabajo, que han ocupado y afectado al día a día del barrio. Las obras de rehabilitación integral han incluido la instalación de nuevas canalizaciones de alumbrado público, energía eléctrica y telecomunicaciones, así como la rehabilitación de calles y escaleras para hacerlas accesibles. Además, se ha renovado el pavimento y se han creado nuevas zonas de juegos infantiles, gerontogimnasia y calistenia, junto con la instalación de mobiliario urbano como bancos y papeleras.

Estas actuaciones complementan las realizadas a través del Plan de Obras y Servicios (POS) 2019 de la Diputación Provincial, que incluyó la renovación de la red de distribución de aguas y saneamiento.

Fuente: vocesdecuenca.com

Foto de la firma del acta de replanteo

Visto bueno al inicio de las obras para terminar la reurbanización del barrio de La Paz

Las obras de finalización de la reurbanización del barrio de La Paz comenzarán de forma inminente una vez que ya está firmada el acta de replanteo, esto es, el documento que refleja los trabajos a ejecutar y que marca el tiempo para su comienzo. Un acto en el que ha participado el concejal de Urbanismo, Mantenimiento Urbano y Servicio Eléctrico, Adrián Martínez Vicente, junto con técnicos municipales y los responsables de la empresa adjudicataria, Álvaro Villaescusa, SA, encabezados por su director general.

Martínez Vicente ha incidido en que “se trata de unas obras muy esperadas que van a venir a completar los trabajos ya realizados de renovación de la red de distribución de agua y saneamiento del barrio, centrándonos ahora en la rehabilitación de espacios muy transitados como las escaleras de la Plaza del Romero haciéndolas además accesibles, pavimentación generalizada y creación de espacios de juegos infantiles y de ejercicios para mayores, demandas todas de los vecinos de La Paz”.

Unas obras que cuentan con un importe de casi 1,4 millones de euros y que incluyen también la renovación del firme de las calles y su pavimentación con plataforma única con adoquín, diferenciando los usos peatonal, de aparcamiento y circulación de vehículos; así como la instalación de nuevas canalizaciones de alumbrado público, energía eléctrica o telecomunicaciones y la colocación de mobiliario urbano como bancos y papeleras.

Fuente: vocesdecuenca.com

Adjudicada la finalización de la urbanización del Cerro de la Horca a Alvaro Villaescusa SA por 1.089.000 euros

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la adjudicación para la finalización de la urbanización del barrio Cerro de la Horca a Álvaro Villaescusa SA por un importe de 1.089.000 euros. Con este importe se llevará a cabo la terminación de instalación de redes de servicios urbanos, concretamente redes de saneamiento, abastecimiento de agua, red de riego, alumbrado público, telecomunicaciones, energía eléctrica, red de gas natural, jardinería…; así como del movimiento de tierra -incluyendo un muro de contención-, pavimentación y señalización viaria.

También la ejecución de la zona verde situada junto al río Moscas, que incluye un parque infantil y un espacio con aparatos para hacer ejercicio físico; y la instalación de mobiliario urbano.

Por otro lado, la JGL ha dado el visto bueno a la certificación número 1 de las obras de instalación eléctrica para el estadio municipal de La Fuensanta, que supone la ejecución del 37,5 por ciento del total de la actuación.

El importe total del proyecto, adjudicado a la empresa conquense ‘Instalaciones Mantenimiento Edificios y Servicios Auxiliares S.L’ (IMESA) , tiene un presuesto total que ronda los 176.000 euros. Entre las mejoras incluidas figuran, al sin coste alguno para el Ayuntamiento de Cuenca la mejora completa de «taquilla de entrada y escaleras de acceso» y la iluminación de la fachada.

Fuente de la noticia: https://www.vocesdecuenca.com/

 

La mesa de contratación propone a ‘Alvaro Villaescusa SA’ para pavimentar el camino de Santa Teresa

La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Cuenca, reunida este miércoles, ha propuesto a la empresa «Álvaro Villaescusa S.A» para ejecutar las obras de pavimentación del barrio de Santa Teresa. La decisión deberá ser ratificada por la Junta de Gobierno municipal para que puedan dar comienzo las obras.

La oferta, la única que se ha presentado al proceso de licitación, contempla un presupuesto para ejecutar las obras de 69.847,25 euros, IVA incluido. En cumplimiento de la Ley de Contratos del Sector Público, la empresa dispone de un plazo de diez días hábiles para presentar la documentación así como para depositar la fianza correspondiente.

El proyecto consiste en la pavimentación de un camino ya existente y pretende servir también para la contención de aguas del cerro que afectaban a viviendas de vecinos de la zona.

Fuente: vocesdecuenca.com

El jardinillo de El Salvador reabre al público tras las obras realizadas

La actuación ha incluido la instalación de redes de abastecimiento de agua, riego y alumbrado, de una nueva fuente y de mobiliario urbano, además de que se ha pavimentado toda la plataforma central y parte de la inferior.

El jardinillo de El Salvador se ha abierto hoy al público tras darse por finalizada la obra realizada por parte del Consorcio de la Ciudad de Cuenca con la firma del Acta de Recepción positiva. La actuación ha sido ejecutada por la  empresa Álvaro Villaescusa SA por un presupuesto de 102.837,90 euros, quedando pendiente la realización de la medición de la obra realmente ejecutada y la correspondiente emisión de la certificación final.

Las obras han consistido en la instalación de redes de abastecimiento de agua, riego y alumbrado público reubicando los puntos de iluminación con nuevas farolas con luminarias LED, así como la colocación de una nueva fuente en la plataforma central del jardín.

Además se ha pavimentado toda la plataforma central y parte de la inferior, en la que se ha reservado una zona con arena. El nuevo pavimento se ha ejecutado con guijarro y recercados de losas de piedra caliza, igual que el anteriormente existente, el cual se ha mantenido en algún tramo de las rampas.

Finalmente se ha instalado el mobiliario urbano, compuesto por bancos y papeleras, y se han colocado dos barandillas nuevas en las escaleras desde la calle Cesáreo Olivares.
Cabe señalar que está prevista la plantación de nuevos árboles y arbustos cuando las condiciones climáticas garanticen el arraigo de las diferentes especies.

Fuente: vocesdecuenca.com

Adjudicadas a Álvaro Villaescusa SA las obras del vial peatonal de las avenidas de San Julián y Cruz Roja

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado a la empresa Álvaro Villaescusa SA las obras de conexión peatonal entre la Avenida de San Julián y la Avenida de la Cruz Roja. Unos trabajos que tienen por objetivo dotar esta calle de una opción peatonal, dado que en los últimos tiempos cada vez son más las personas que van andado hasta el Polígono Carretera de Madrid, sobre todo desde la incorporación del Decathlon.

La vía que se va a construir partirá desde la Avenida de San Julián, junto al Mercadona, y a través de la calle Santo Tomás llegará hasta el polígono en su extremo más cercano con la capital conquense, donde recientemente abrió un nuevo tanatorio el Grupo Alborada.

Los trabajos adjudicados suman una cuantía total de 141.657,76 euros y cuentan con un plazo de garantía para las obras de 24 meses.

Estas obras ya fueron adjudicadas el pasado 5 de abril a la empresa constructora Pavasal, pero la Junta de Gobierno Local ha entendido que esta ha renunciado a su derecho al no presentar la documentación en el tiempo que marca la ley.

La empresa Álvaro Villaescusa es propuesta para la pavimentación del acceso desde Cuenca a Nohales

La Mesa de Contratación, reunida el pasado 26 de marzo, ha propuesto a la empresa Álvaro Villaescusa para la ejecución de varias obras de pavimentación en distintas pedanías conquenses, una obra incluida en el Plan de Obras y Servicios 2017 de la Diputación Provincial.

El importe de la adjudicación asciende a 68.000 euros incluyendo el IVA, con un plazo de garantía de las obras de 24 meses y el compromiso de ejecución del 100% de las mejoras contempladas en una adenda del proyecto.

Dos licitadores pujaron por esta adjudicación que incluye la segunda fase de la urbanización de calles de Cógilla y de Coilliguilla y la pavimentación de vías de Tondos y de accesos de Cuenca a Nohales y de Buenache de la Sierra a Valdecabras. Álvaro Villaescusa ha logrado una mejor puntuación al haberse comprometido a más mejoras.

La adjudicación debe ser refrendada por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Cuenca.

 

Fuente: vocesdecuenca.com

Adjudicada la obra para pavimentar y crear una nueva calle que comunique Tiradores y Santa Teresa

La Junta aprobado la adjudicación a la empresa Álvaro Villaescusa S.A. de la obra denominada ‘Pavimentación de camino en el Barrio de Santa Teresa’, en la cantidad de 69.847,25 euros, IVA incluido.

Este proyecto servirá para crear una nueva calle que comunique Tiradores y Santa Teresa y  servirá también para la contención de aguas del cerro que afectaban a viviendas de vecinos de la zona.

La JGL también ha aprobado la memoria valorada de la ‘Modificación en altura de la barrera de protección en la Plaza del Carmen de Cuenca’.

En Festejos, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la propuesta para la contratación del arrendamiento de 10 hinchables para la Feria y Fiestas de San Julián 2018, durante los días 18 al 26 de agosto, ambos inclusive, en horario de 11 a 14 horas, a la empresa Espectáculos La Fiesta S.L., por importe de 10.285 euros, IVA incluido.

Los miembros de la Junta de Gobierno Local también han aprobado el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el Club de Piragüismo Cuenca para la gestión y utilización de la instalación municipal de nave-almacén de piragüismo en el paraje de Las Grajas.

Otro acuerdo adoptado ha sido el inicio de expediente para la contratación del aprovechamiento cinegético señalado en el monte de utilidad pública número 110, ‘El Entredicho’.

Por otra parte, se ha desestimado una reclamación de responsabilidad patrimonial y se ha declarado la caducidad de otra.

En cuanto a multas de tráfico, la JGL ha desestimado seis recursos de reposición contra diligencias de embargo, providencias de apremio y se han estimado dos.

Finalmente, se ha aprobado la personación del Ayuntamiento en dos procedimientos judiciales; se han desestimado cinco recursos potestativos de reposición y se han declarado desistido uno y no se ha admitido otro.

Fuente: vocesdecuenca.com

Comienzan en La Roda las obras del Plan de Obras y Servicios 2017

Este lunes daban inicio las obras del Plan de Obras y Servicios de 2017 que incluye la remodelación integral de las calles Lope de Vega y Doctor Sánchez Rodríguez, además de la actuación en la rotonda de las palmeras.

Los trabajos, adjudicados a la empresa Álvaro Villaescusa S.A., alcanzan un montante global de 120.000 euros, a costear al 50% por la Diputación de Albacete y el Ayuntamiento de La Roda.

En primer lugar se abordará la actuación prevista en la rotonda de las palmeras, punto de conexión entre el paseo Ramón y Cajal, calle Castelar,  Pi y Margal, Brunete y Menéndez Pidal. Zona en la que se desplazarán los pasos de cebra, alejándolos de la rotonda y su circulación para favorecer la fluidez del tráfico rodado y la seguridad de los peatones.

Seguidamente se acometerán las obras en las vías Lope de Vega y Doctor Sánchez Rodríguez, procediéndose a la pavimentación completa de ambas, la sustitución de la red de alcantarillado, abastecimiento de agua potable, acometidas domiciliarias y acerado. Todo ello “buscando la accesibilidad universal de nuestras calles”, según apuntó la concejala de Urbanismo, Francisca Atencia, y según la Ley de Accesibilidad de Castilla-La Mancha.

En este sentido, el objetivo del ayuntamiento no es solo la remodelación y mejora integral de nuestras calles, sino que estas sean totalmente accesibles. Un propósito en el que el consistorio ha puesto su empeño y que lleva a efecto en  cada obra de mejora que se lleva a cabo en las vías de la localidad.

El ayuntamiento espera que los trabajos estén finalizados antes de concluir el año, siempre y cuando la climatología lo permita. De igual manera, se pide disculpas a la población en general y en particular a los vecinos residentes en las calles objeto de remodelación por las molestias que las obras puedan ocasionar.

 

Fuente: eldigitaldealbacete.com

Álvaro Villaescusa, nuevo presidente de la Asociación Provincial de Empresas de la Construcción

La Asociación de Empresas de la Construcción y Afines de la provincia de Cuenca ha elegido como nuevo presidente a Álvaro Villaescusa Monedero, anterior vicepresidente y que sustituye a Manuel Carrascosa tras el fallecimiento de este último el pasado mes de junio.

Villaescusa ocupaba en la anterior junta directiva el cargo de vicepresidente y pasa a dirigir esta organización sectorial integrada en CEOE CEPYME Cuenca y que cuenta con cerca de 120 empresas asociadas a lo largo y ancho de toda la provincia.

Además del cargo de presidente de APYMEC, Álvaro Villaescusa también pasa a presidir la Federación Regional de Empresas Constructoras de Castilla-la Mancha (FERECO) y la Fundación Laboral de la Construcción de la región.

La elección del nuevo presidente y el resto de la Junta Directiva ha sido elegida por aclamación de las empresas presentes en la Asamblea General. Junto a Villaescusa estarán en la Junta Directiva Ana Carrascosa, David Peña, Rafael Gismero, Alfonso Benito Pérez, Abraham Sarrión, Rafael Cortés y José López, aunque sus atribuciones no se conocerán hasta la celebración de la próxima Junta Directiva donde se señalarán las responsabilidades de cada uno de ellos.

Esta nueva junta directiva, se compone tal y como mandan los estatutos por siete miembros y el presidente por un período de cuatro años. Según el artículo 23, tres miembros deben ser promotores de vivienda y constructores de edificios, tres miembros representan a los constructores y contratistas de obras públicas y un miembro como fabricante, mayorista o dedicado a acabados de la construcción y afines.

Durante la celebración de esta asamblea general, además de elegir al nuevo presidente, fue aprobado el informe de la última Junta Directiva se instó al secretario a preparar varias cuestiones para su análisis en la próxima reunión.

En particular, preocupa y mucho el creciente intrusismo existente en el sector de la construcción en el que falsos autónomos y trabajadores sin dar de alta están realizando trabajos  perjudicando a las empresas legalmente constituidas y también son perjudicados los trabajadores del sector. Ayuntamientos, Servicios de Inspección y administraciones públicas están obligados a servir con objetividad los intereses generales, como señala el artículo 103 de la Constitución Española, y alcanzar la máxima eficacia para corregir esta situación.